SERVICIOS ESPECÍFICOS OFRECIDOS POR LA PIAS LAGO TITICACA I

ACTIVIADES QUE REALIZA

Medicina general, odontología, laboratorio, enfermería, farmacia, atención especializada como gineco-obstetricia, ecografías, pruebas rápidas de descarte de COVID-19, entrega de medicamentos, y atención pre y post natal.

Trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI), como obtención, renovación y duplicado.

Acceso y pago de subvenciones de programas como Pensión 65, Juntos, y Contigo.

Facilitación de pagos de bonos y subvenciones, así como trámites bancarios como la apertura de cuentas y entrega de tarjetas de ahorro.

Asesoría legal, acompañamiento pedagógico, servicios digitales, acceso a intérpretes de lenguas originarias, y trámites relacionados con la Biblioteca Nacional y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Todas las atenciones se realizan con enfoque intercultural, respetando las lenguas y costumbres de las comunidades originarias.

El éxito de las PIAS se debe al trabajo conjunto entre diversas entidades, incluyendo el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Marina de Guerra del Perú, la Dirección Regional de Salud de Puno, los ministerios de Cultura y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Banco de la Nación, el Seguro Integral de Salud (SIS), DEVIDA, la Biblioteca Nacional, Reniec, Mac Express, y el Poder Judicial, entre otros.

Las PIAS recorren diversas islas y centros poblados en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo, llegando a comunidades alejadas y vulnerables.

Se realizan campañas lacustres de manera periódica, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios esenciales a la población del altiplano. Por ejemplo, en 2025 se tienen programadas cuatro campañas, con el objetivo de ofrecer más de 211,000 atenciones a más de 8,800 personas.